22 ago. 2025

AMNISTÍA INTERNACIONAL RECONOCIÓ A MENCHI BARRIOCANAL

La periodista Mercedes Barriocanal recibió el premio «Peter Benenson a la Defensa de los Derechos Humanos 2023» otorgado por la organización Amnistía Internacional (AI). La comunicadora conducía el evento cuando sorpresivamente mencionaron su nombre para la entrega del galardón principal.

Screenshot_5-2-600x337.jpg

Muy emocionada, Menchi dijo que la tomaron por sorpresa mientras recibía el premio más importante de la noche, luego expresó algunas palabras de agradecimiento renovando su compromiso con la sociedad en la lucha de los derechos de todas las personas para un mundo más justo y más humano.

“Una vez alguien me dijo tomaste el camino más difícil pero el único posible y repito esa frase todos los días de mi vida, creo que definitivamente es el único posible. Este premio me queda enorme al lado de lo que han sido luchadores fantásticos de DD.HH. pero también es un compromiso enorme para seguir este camino que inicié hace muchos años ", mencionó.

El Premio Peter Benenson lleva el nombre del fundador de la organización. La premiación tiene por objeto servir estímulo a aquellos individuos u organizaciones que en el mundo se hayan distinguido en la defensa y promoción de los DD.HH. y de los valores democráticos.

Mirá el video:

VER MÁS:
La destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este era una “muerte anunciada” y “prácticamente cantada”, según el analista Alfredo Boccia.
Aldo Herrera, un kinesiólogo de nacionalidad argentina, se convirtió en el “héroe” de una dramática historia el pasado domingo en un campo de fútbol de la Liga Caacupeña. Un jugador de 18 años del Club Sol de Mayo cayó inconsciente durante un partido de la categoría reserva contra Teniente Fariña, tras un choque en el aire.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “inviable” la propuesta docente de un reajuste salarial del 8,6%, manteniendo la postura estatal del 3,6% vinculado a la inflación.