29 oct. 2025

Allanaron la casa del sospechoso del crimen de Melania

Este mediodía allanaron la vivienda de Marcelo Giménez Duarte, principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrat, de 11 años, el fiscal Carlos Ramírez incautó ropas, un aparato celular y otros indicios como colillas de cigarrillo y envoltorios de caramelos, estos últimos hallados también en la escena del crimen.

Screenshot_9.png

Los padres del sospechoso, que reside con ellos, brindaron una coartada para el día de la desaparición y el crimen, asegurando tener videos que lo respaldan.

Marcelo Giménez Duarte, quien es tío de la víctima, había sido condenado a 4 años de prisión en 2022 por abuso sexual de niños y fue beneficiado con libertad condicional el pasado 30 de abril. Esta libertad le exigía trabajar y le prohibía acercarse a la víctima y sus familiares, algo que resultaba prácticamente imposible por la cercanía de las viviendas.

El fiscal Ramírez confirmó que él mismo dio una opinión favorable para la libertad condicional de Giménez Duarte, basándose en informes que indicaban que cumplía con los presupuestos legales.

A pesar de la gravedad del caso, el fiscal Ramírez descartó la realización de una autopsia al cuerpo de la menor, argumentando que la médica forense ya determinó la causa de muerte: asfixia mecánica por ahorcamiento. Además, la inspección inicial no constató lesiones en las partes genitales de la víctima, por lo que el fiscal considera que no hay indicios de abuso y que la autopsia no es necesaria. Se realizó la extracción de fluidos para análisis laboratoriales.

VER MÁS:
El diario Última Hora puso en evidencia un llamativo aumento de salario dentro del Congreso para Leticia Chamorro, hija de una aliada cercana a “Bachi” Núñez. En tan solo 15 meses, la joven logró cuadruplicar sus ingresos.
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aprobó un aumento de G. 4.962 millones para el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, destinado principalmente a pasajes y viáticos para los viajes internacionales del presidente Santiago Peña.
Una inusual medida fue implementada en Mayor Otaño, Itapúa, donde la Policía Nacional y la PMT obligaron a un grupo de motociclistas a caminar al lado de sus vehículos después de que fueran sorprendidos infringiendo leyes de tránsito.