05 oct. 2025

Allanamientos tras asesinato de militar

En el marco de la investigación por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, el Ministerio Público, encabezado por el fiscal Alejandro Cardozo, llevó a cabo un allanamiento en la vivienda del coronel Luis Belotto, en zona norte de Fernando de la Mora.

Coronel Luis Belotto, en zona norte de Fernando de la Mora.

Durante el procedimiento, se recolectaron documentos que serán analizados en los próximos días, como parte de una nueva línea investigativa que se abre en torno al crimen.

Tras culminar el operativo, el fiscal Cardozo confirmó que, por el momento, no existe ninguna orden de detención contra el coronel. El agente se mostró cauto con los detalles, explicando que hay otros procedimientos en curso de manera simultánea.

“Vamos a condensar las informaciones que se están realizando en conjunto con otros operativos simultáneos para poder luego abrir una línea de comunicación más precisa”, declaró el fiscal.

Situación del Coronel Belotto y operativos simultáneos

El jefe militar no se encontraba en su domicilio durante el allanamiento, donde solo estaban presentes algunos de sus familiares. Según se informó, el militar se encuentra en el segundo cuerpo del ejército, en el departamento de Misiones. De forma voluntaria, entregó su teléfono celular y se puso a disposición de las autoridades. Hasta ahora, no hay información que indique que haya sido apartado de las Fuerzas Armadas.

A la par de este procedimiento, se realizó otro allanamiento en un complejo habitacional en la zona del aeropuerto, donde se ubica la oficina del abogado Miguel Mendieta. El mismo también había estado sometido a proceso en relación con un intento de soborno al hoy fallecido teniente coronel Moral.

Hallazgos en la celda de Miguel Insfrán, alias ''Tio Rico’’

De forma colateral a estos operativos, el viceministro de Política Criminal informó sobre hallazgos en la celda de Miguel Insfrán, recluido en una cárcel de máxima seguridad.

En el lugar se encontraron, entre otros objetos, una nota con el nombre y número de teléfono de un juez o jueza y una carcasa de celular. La cantidad de objetos y comodidades que poseía Insfrán en su celda, donde teóricamente el régimen es estricto, hace presumir a las autoridades la complicidad del personal de la penitenciaría para que este gozara de ciertos privilegios.

VER MÁS:
El suboficial Víctor Manuel Martínez Ferreira cumplió 40 años de vida este miércoles, postrado en cama en la compañía Curuzú Isabel, distrito de Concepción.
Fernando Javier Rotela, de 18 años y conocido con el alias de “Matagallo”, fue detenido en Guarambaré durante un procedimiento realizado por el Grupo Lince. El joven es hijo de Armando Javier Rotela.
La revelación de un documento en el que la Policía Nacional pidió a empresas de telefonía el registro de llamadas de participantes de una movilización generó una fuerte controversia. Un experto legal comparó la medida con prácticas de la dictadura y advirtió sobre el grave daño a la imagen de la institución.