04 oct. 2025

Vuelco de vehículo en la costanera dejó una niña fallecida

Un adolescente de 17 años volcó su vehículo en la Costanera de Asunción, causando la muerte de su hermana menor que lo acompañaba. El joven fue aprehendido y la policía investiga el hecho.

Screenshot_2.png

El sábado se registró un grave accidente de tránsito en la avenida José Asunción Flores, en la Costanera de Asunción, específicamente en la zona del astillero. Un menor de 17 años, al volante de un vehículo, perdió el control en una curva pronunciada, subió al paseo central y volcó aparatosamente.

Como consecuencia de este suceso, una niña que viajaba como acompañante, quien era hermana del conductor, resultó gravemente herida y lamentablemente falleció poco después.

Según los datos recabados por la policía, el joven conductor solicitó ayuda a un motociclista para trasladar a su hermana hasta un sanatorio, donde se constató su deceso. Cuando el personal policial llegó al lugar, encontró el vehículo volcado en el paseo central con daños materiales.

Testigos en el lugar mencionaron que, aparentemente, una persona adulta y una niña habían auxiliado a las víctimas a bordo de una motocicleta. La policía realizó averiguaciones, encontró un número de teléfono dentro del vehículo, y al llamarlo, el padre del adolescente acudió al lugar.

En este momento, el adolescente se encuentra aprehendido y se están llevando a cabo los procedimientos pertinentes tanto en el sanatorio como en el lugar del hecho y en la dependencia policial.

VER MÁS:
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, celebra un día “histórico” al conmemorar 47 años de fundación y servicio.
El encargado de Negocios de EE.UU. en Paraguay, Robert Alter, conversó con el analista político Jorge Codas Thompson sobre la “asociación estratégica” entre ambas naciones, confirmando la activa colaboración en seguridad, economía y diplomacia. Además, aclaró la finalidad de las sanciones financieras y los alcances del acuerdo migratorio.
Las autoridades de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y el ministro de Defensa, Óscar González, confirmaron que actualmente no existe un protocolo de protección destinado a los miembros del personal militar que se encuentran en una situación de riesgo o bajo alguna amenaza