30 abr. 2025

VIOLENTO ASALTO A COMERCIO EN TAVAÍ

Delincuentes armados ingresaron a un comercio y violentamente robaron G. 32 millones en la ciudad de Tavaí, departamento de Caazapá. El propietario relató los momentos de terror y pidió a las autoridades proveer las herramientas necesarias a la Comisaría de la zona.

20230701064647-e1688210690639-600x360.jpg

En imágenes de circuito cerrado se observa como los malvivientes sorprendieron a las víctimas cuando estaban tomando mate para luego empezar con la jornada laboral.

Uno de los empleados reaccionó, pero los malvivientes efectuaron disparos y lo golpearon brutalmente. El hombre sufrió un refilón en la cabeza y quedó con varias lesiones.

Tras tomar el control, obligaron a las víctimas a tirarse al suelo para luego obligar a otra persona a entregar los G. 32 millones, que era para el pago de los trabajadores del lugar.

Cristian Benítez, propietario del lugar, expresó su impotencia y pidió a las autoridades del Gobierno hacerse eco de las necesidades de la ciudadanía, proporcionando patrulleras y otras herramientas a la Comisaría de la zona.

''No le culpamos a la Policía, ellos no tienen las herramientas y le pedimos al Gobierno que vea esto. Las autoridades tienen que salir de sus oficinas y ver lo que está pasando la ciudadanía, que vengan a mirar como está la Comisaría’’, acotó.

El hombre dijo que ya no sabe si seguir trabajando en su negocio, ya que teme por su vida y la de su familia. Dijo que se siente desprotegido por las autoridades.

Hasta el momento no se tienen datos sobre la identidad de los malvivientes que asaltaron el comercio.

VER MÁS:
El cardenal Martínez reflexiona sobre diversos aspectos relacionados con su rol y los procesos que se activan tras la muerte de un Papa. Sobre el rol de cardenal, el mismo comparte su perspectiva sobre la importancia de tener un cardenal para Paraguay, mencionando que mucha gente lo ha reclamado. Sin embargo, desde su punto de vista, en la Iglesia no existen cargos con jerarquías inherentemente más importantes que otras, enfatizando que lo primordial es ser buenos misioneros.
Ante el reciente fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano se declara en ''sede vacante’’, marcando el inicio de un proceso tradicional y complejo para la elección de un nuevo líder de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, se pone en marcha tras la muerte del sumo pontífice.
Desde el Vaticano informaron que los funerales del papa Francisco tendrán una duración de dos semanas, periodo que incluirá diversas ceremonias, desde el velatorio y el entierro del Santo Padre hasta la convocatoria del cónclave, el encuentro en el que los cardenales electores elegirán a su sucesor.