06 may. 2025

“UNA HELADERA PARA RESARCIR ABUSO SEXUAL”

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigará al juez que emitió una insólita resolución en un caso de abuso infantil. El magistrado Guillermo Ortega resolvió que un hombre acusado de abusar sexualmente de su sobrina de 14 años solo debía donar una heladera a la comisaría de Ybycuí en concepto de «reparación de daños».

t62.jpg

Enrique Kronawetter, miembro del JEM, en representación del Consejo de la Magistratura (CM), planteó en la sesión del último martes remitir el caso a la Secretaría Jurídica para que sean analizadas las actuaciones del magistrado y los fiscales que investigaron el caso. El juez Guillermo Ortega, de la ciudad de Ybycuí, es responsable de la resolución que se expidió en la causa que se inició por una denuncia de abuso sexual infantil a una niña de 15 años.

El caso estuvo en manos de dos fiscales, Mercedes Vera y Alfredo Manzur. La primera no imputó al denunciado alegando que no encontró elementos. Posteriormente, el segundo se hizo cargo de la causa y cambió la calificación de la carpeta fiscal por el hecho punible de coacción.

El representante de la Corte Suprema de Justicia ante el JEM, César Garay, también se pronunció al respecto y criticó la resolución del magistrado. “Se trata del honor de una doncella, una niña, una dama, una señorita ultrajada y esa depravación va a ser, si cabe el término, canjeada por una heladera. En mi escala de valores presidente y compañeros del Jurado de Enjuiciamiento no figura esa estigmatización”, mencionó. Además, solicitó que “en la brevedad posible se pueda escudriñar y hacer saber los resultados” al respecto.

Mirá el video:

VER MÁS:
En Asunción, un ladrón robó un bolso con G. 2.500.000 y 3 celulares de un auto y, minutos después, ¡saludó con un puño a la víctima sin que esta se diera cuenta!
El capataz de una estancia fue imputado por homicidio doloso y cuenta con prisión preventiva tras matar a uno de los supuestos delincuentes que ingresaron a su vivienda. La familia y la comunidad sostienen que se trató de un acto de legítima defensa y exigen la revisión de la medida.
Antes de fallecer, el papa Francisco pidió que el papamóvil que utilizó durante su visita a Belén en 2014 sea transformado en una unidad sanitaria para los niños que se encuentran en la Franja de Gaza, devastada por la guerra.