28 jul. 2025

UN ''NEGOCIO’’ MANCHADO CON SANGRE EN PARAGUAY

El robo y la posterior comercialización de teléfonos celulares mueve más de G. 4 500 millones. Los denominados «motochorros» y «tortoleros» terminan financiando a grupos que responden al crimen organizado.

Captura-de-pantalla-completa-10032023-145849-e1678471170409-600x360.jpg

Unos 6 mil celulares al año se roban en Paraguay, según registros de la Policía Nacional. El comisario Diosnel Alarcón, jefe de Ciber Crimen y Delitos Informáticos, advirtió a la ciudadanía sobre la compra de teléfonos de alta gama a un bajo costo.

“Un teléfono de alta gama no puede costar G. 600 mil entonces uno tiene que tomar conciencia de que puede agarrar un equipo que pudo haber sido la sangre de un compatriota. Existe el mercado negro y estamos evocados en desbaratarlo”, expresó.

El uniformado agregó que la venta de estos teléfonos genera millones de guaraníes en ganancia e incluso en caso de que los aparataros no sean desarmados van al mercado internacional.

Mirá el video:

VER MÁS:
Residentes de un barrio de San Lorenzo protestaron por las fallas del servicio de la línea 133, con unidades en mal estado y escasa frecuencia. Señalan perjuicios laborales y escolares, y exigen una solución inmediata de las autoridades.
La policía detuvo a Andrés Serafín Soloaga tras hallar un cadáver arrojado desde un vehículo, que él mismo había denunciado como robado. El cuerpo fue hallado en el barrio Villa Morra de Asunción. Las contradicciones en las declaraciones de Soloaga lo vinculan directamente con el crimen.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez, de 44 años, sería la identidad del hombre hallado muerto sobre la calle O’Higgins. Conocido “tortolero” con varios antecedentes. La identidad se confirmó gracias a documentos hallados en una billetera dentro del vehículo, que también contenía dos cédulas de identidad.