11 oct. 2025

Triple choque en la autopista Silvio Pettirossi dejó a un militar sin una pierna

Un desafortunado accidente ocurrió en la rotonda en las inmediaciones de Confederación Sudamericana de Fútbol, la misma es conocida como la “rotonda de la muerte” debido a los frecuentes accidentes fatales ocurridos en ese lugar. Este incidente ocurrió en horas de la tarde y tuvo un resultado grave. Una de las personas afectadas fue un militar que perdió parte de su pierna izquierda en el acto tras el impacto.

Screenshot_5.png

Un motociclista fue impactado por dos camionetas, aunque no se tienen detalles precisos de cómo ocurrió el impacto entre los tres vehículos, se presume que la pista mojada contribuyó al accidente, ya que una camioneta aparentemente perdió el control al frenar e impactó contra la motocicleta del militar y otra camioneta. El conductor de la motocicleta, quien iba solo, fue asistido y trasladado al Hospital de Luque para recibir atención médica y someterse a cirugía. Los chóferes de las otras dos camionetas fueron sometidos a la prueba de alcoholemia, cuyo resultado fue negativo.

El subcomisario Israel Troche, oficial interviniente, confirmó la lesión grave del militar y el posible factor de la pista mojada en el accidente. El caso fue derivado a la unidad fiscal de turno. La zona donde ocurrió el accidente es considerada peligrosa por los pobladores, quienes previamente habían mencionado la peligrosidad de la rotonda debido a los constantes accidentes. Se destaca la necesidad de encontrar una solución para evitar futuros incidentes en esta área.

VER MÁS:
Una emotiva carta de un hincha de la selección de Paraguay titulado “Carta de un hincha a la Albirroja”, refleja el renacer de la ilusión paraguaya en el fútbol tras años de frustración, destacando la unidad nacional y el liderazgo del entrenador Gustavo Alfaro.
La expectativa por una jornada futbolística histórica ya se siente en los alrededores del lugar de concentración de la Selección Paraguaya, que tiene la posibilidad de clasificar a un Mundial tras varios años.
Paraguay se ha convertido en un punto clave del narcotráfico aéreo, con “narcoavionetas fantasmas” que operan impunemente en su espacio aéreo. Las autoridades buscan implementar nuevos radares para detectar e interceptar estos vuelos clandestinos.