04 oct. 2025

Traslado masivo de reos condenados bajo estricta seguridad en Alto Paraná

Un operativo de seguridad se lleva a cabo desde las primeras horas de esta madrugada, en Alto Paraná, con el objetivo de trasladar a 531 reos condenados desde la cárcel regional de Ciudad del Este a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú.

531 reos condenados

El despliegue de seguridad comenzó aproximadamente a las 04:50 de la madrugada, con la participación de agentes policiales y efectivos del ejército. Para asegurar el traslado, que se realiza en al menos ocho colectivos, llegaron refuerzos principales de la Policía Nacional desde la capital del país, incluyendo al grupo FOPE y agentes de crimen organizado, sumando entre 650 a 700 agentes policiales, además de la presencia militar.

El cordón de seguridad se ha establecido en varios puntos clave, diversos tramos de la ruta PY02, en las inmediaciones del lago de la República y la rotonda del kilómetro 3.5. La distancia entre la cárcel de Ciudad del Este y la penitenciaría de Minga Guazú es de aproximadamente 23 kilómetros.

Según los informes, la decisión de este traslado masivo se basa en datos de inteligencia sobre una posible fuga. Esta situación se produce irónicamente dos días después de que se registrara el escape de dos condenados, quienes posteriormente fueron recapturados.

Se espera que el ministro Rodrigo Nicora ofrezca una conferencia de prensa en el transcurso de la mañana para brindar más detalles sobre este importante operativo.

VER MÁS:
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, celebra un día “histórico” al conmemorar 47 años de fundación y servicio.
El encargado de Negocios de EE.UU. en Paraguay, Robert Alter, conversó con el analista político Jorge Codas Thompson sobre la “asociación estratégica” entre ambas naciones, confirmando la activa colaboración en seguridad, economía y diplomacia. Además, aclaró la finalidad de las sanciones financieras y los alcances del acuerdo migratorio.
Las autoridades de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y el ministro de Defensa, Óscar González, confirmaron que actualmente no existe un protocolo de protección destinado a los miembros del personal militar que se encuentran en una situación de riesgo o bajo alguna amenaza