07 oct. 2025

Tik Tok tendrá influencers creados con inteligencia artificial

La red social TikTok está trabajando en una nueva opción que permitirá a las marcas sustituir los influencers de carne y hueso e implementar influencers virtuales para vender sus productos a través de videos y transmisiones en vivo dentro de la aplicación.

Screenshot_22.png

La popular plataforma de redes sociales, TikTok, está en camino de introducir una innovación revolucionaria: los influencers generados por inteligencia artificial. Este nuevo enfoque busca aprovechar algoritmos avanzados para crear personajes virtuales que puedan interactuar, crear contenido y cautivar audiencias como sus contrapartes humanas.

Según la empresa, la iniciativa busca diversificar aún más el panorama de los influencers y explorar las posibilidades creativas de la inteligencia artificial en el ámbito del marketing digital. La aplicación china comenzó la primera fase de prueba y se espera que muy pronto se realice el lanzamiento oficial a nivel global.

Screenshot_20.png

Los influencers generados por IA podrán adaptarse rápidamente a las tendencias, generar contenido de manera eficiente y ofrecer una experiencia de usuario única. Además, tendrán la capacidad de leer guiones comerciales diseñados por las empresas y convencer a la audiencia para concretar una compra. Estos personajes funcionarán en la versión general de la red social y en TikTok Shop.

Más allá de TikTok, los influencers virtuales ya están en auge y se convirtieron en un nuevo nicho de negocio para las empresas de gestión de talentos. Algunos de sus personajes ganan millones de dólares y cuentan con miles de seguidores en redes sociales. Algunas de las más reconocidas son: la influencer virtual Alba Renai de la agencia BE A LION (Izquierda); la influencer virtual Lil Miquela (centro) y la modelo virtual Aitana López de la agencia The Clueless (derecha).

Screenshot_21.png

TE PUEDE INTERESAR:

VER MÁS:
Vecinos de Sajonia denuncian una crisis sanitaria por caños cloacales rotos desde hace cuatro meses y que generan olores desagradables. Acusan a trabajadores de la ESSAP de corrupción, tras pagos irregulares por reparaciones.
Vecinos del Barrio Obrero lograron que cuadrillas de ESSAP repararan cañerías rotas que afectaban la zona desde hace meses, mientras se planifica un proyecto para el reemplazo total de las tuberías antiguas.
En Luque, pobladores exigen soluciones ante un baldío usado como vertedero ilegal desde hace 10 años. Denuncian inseguridad por la oscuridad del barrio, asaltos de “motochorros” y la falta de respuesta del intendente Carlos Echeverría.