18 jul. 2025

TERERÉ Y POHÃ ÑANA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD

Tereré y pohã ñana, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Este viernes Paraguay recibirá la certificación de la Unesco a través de Cancillería.

t4.jpg

Nuestro país inició con los trámites en el año 2015 y hoy celebramos esta conquista en medio de mucha emoción. Para lograrlo fue necesario recoger información sobre todo lo que representa esta bebida tradicional, que identifica a todos los paraguayos.

''Como joven paraguayo yuyero me siento muy orgulloso de haber sido parte de esta historia para nuestro país, porque acá no solo es celebrar la declaración de la Unesco, sino darle visibilidad al rubro, la identidad de nuestro país y que mejor que con nuestro Tereré, que es nuestro compañero de todos los días’’, expresó Javier Torrez del Tereré Literario, en el Mercado Nº 4.

El joven trabajador recordó que desde epocas pasadas, el Tereré siempre ha estado en todas las familias, en medio de nuestras reuniones y celebraciones, rodeada de mucha cultura.

''Para nosotros es muy importante esta declaración del Tereré en la cultura del Pohã ñana, ya que todos los días preparamos con menta’i, cedrón Paraguay, Kapi’i katĩ, Urusu He'ẽ. y otros’’, acotó.

La práctica del tereré, como bebida tradicional de nuestro país, es transmitida de generación en generación y es la infusión más simbólica de nuestro país, con las características propias que constituyen su preparación y lo hacen un elemento de unión y confraternidad.

#AHORA Tereré y pohã ñana, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, en el Mercado 4.🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #DiaADiaPy #VacunarseNoCuesta pic.twitter.com/Ml6lcRuc5K— Telefuturo (@Telefuturo) September 10, 2021

VER MÁS:
El Gobierno Nacional aceptó las exigencias de los empresarios del transporte para destrabar la medida prevista para la otra semana.
Un hecho poco común se registró en el barrio Jardín de Cambyreta, donde delincuentes robaron una motocicleta de una vivienda y, horas después, la devolvieron al mismo lugar de donde la habían sustraído.
La Policía Nacional detuvo a Katia Lorena Cardozo, de 24 años, alias “Chocolate”, como la principal sospechosa del brutal asesinato y posterior calcinación de una mujer embarazada, cuyo cuerpo fue hallado el pasado sábado en una casa en construcción de Pedro Juan Caballero.