24 ago. 2025

Suman muertes por casos graves de Influenza A H1N1

La situación por las enfermedades respiratorias en el país ha alcanzado un nivel alarmante en lo que va del año 2025, con un incremento preocupante de fallecimientos, la mayoría de ellos atribuidos a complicaciones derivadas de la Influenza tipo A1N1. Profesionales médicos piden a la ciudadanía acudir a los vacunatorios.

Hospital Ineram

Hasta la fecha, en los primeros seis meses de 2025, se han registrado ya 246 muertes por casos respiratorios. Esta cifra es especialmente preocupante si se compara con los 315 fallecimientos registrados en todo el año 2024, lo que marca una gran diferencia y una tendencia de rápido aumento en la mortalidad.

El neumólogo Dr. Carlos Morín ha expresado su profunda inquietud ante esta situación, que se refleja en un aumento significativo de ingresos a urgencias y consultas en centros ambulatorios en distintos hospitales del país. Enfatizó que la población más vulnerable y afectada por la influenza tipo A son los niños y aquellas personas que aún no están vacunadas contra esta enfermedad.

Según el especialista, en esta época del año, los cuadros respiratorios, especialmente los virales como la influenza, son los más frecuentes y están causando el mayor número de casos y consultas.

Se ha recordado que hace apenas unas semanas concluyó una campaña de vacunación en la que se administraron cerca de 1.200.000 dosis de vacuna contra la influenza a gran parte de la población. Sin embargo, hubo un retraso en la concienciación de la ciudadanía respecto a la importancia de la vacunación, un aspecto que cobró mayor relevancia tras el lamentable fallecimiento de un niño en Itapúa por causas relacionadas.

Ante este escenario crítico, se hace un llamado urgente a la población a estar atenta a los síntomas principales de gravedad, especialmente en niños. Estos incluyen: fiebre elevada, dificultad respiratoria y la incapacidad del niño para comer. Se subraya que estos son signos de alarma que deben ser tomados en cuenta de inmediato, recomendando llevar a los menores a urgencias sin demora al presentarse cualquiera de estos síntomas.

VER MÁS:
Asunción se vistió de gala para celebrar a la “Madre de ciudades” con un vibrante desfile estudiantil y múltiples actividades en el centro histórico, atrayendo a una multitud que disfrutó de un feriado lleno de alegría.
Una colisión frontal sobre la ruta que conecta Ciudad del Este con la colonia Nueva Esperanza, resultó en la muerte de un motociclista y la incineración total de los dos vehículos involucrados en el departamento de Canindeyú.
A dos años de la asunción de Santiago Peña a la Presidencia de la República, su administración destaca avances económicos positivos, un ambiente propicio para más inversiones y un aumento en las obras públicas. Sin embargo, la promesa inicial de “estar mejor” contrasta significativamente con la percepción de la ciudadanía.