21 ago. 2025

Suegro del acusado de matar a María Fernanda va a cumplir arresto domiciliario

Ricardo Villamayor recibió arresto domiciliario en el caso María Fernanda, tras cumplir con los requisitos legales. El juez rechazó el cambio de calificación solicitado por la defensa de Franco Acosta, dueño de la farmacia implicada.

Screenshot_4.png

Conceden arresto domiciliario a Ricardo Villamayor en el caso María Fernanda; rechazan cambio de calificación para Franco Acosta.

En un reciente desarrollo del caso María Fernanda, el juez penal de garantías, Gustavo Ovelar, ha otorgado arresto domiciliario a Ricardo Villamayor, suegro del presunto feminicida. La medida fue dispuesta desde el pasado viernes.

Villamayor, quien es dueño de la casa y del depósito donde se encontraron la moto y el casco utilizado por el supuesto victimario, había sido imputado por el delito de frustración a la persecución penal. Anteriormente, se le había dictado prisión preventiva por falta de arraigo suficiente. La decisión de otorgarle el arresto domiciliario se basó en que su defensa técnica presentó todos los requisitos necesarios, y tanto los abogados querellantes como los padres de María Fernanda se allanaron a la solicitud.

Por otra parte, la defensa de Franco Acosta, dueño de la farmacia donde supuestamente se adquirieron abortivos, presentó un incidente de cambio de calificación a su favor. Sin embargo, el Ministerio Público se opuso a esta solicitud. El juzgado, argumentando que la causa se encuentra en una etapa incipiente, decidió no hacer lugar al cambio de calificación propuesto por la defensa de Franco Acosta.

VER MÁS:
Descubrieron una organización criminal familiar dedicada al robo de datos y vaciamiento de cuentas bancarias mediante la técnica de “SIM swapping”.
Un violento episodio se registró esta mañana en Asunción, cuando un hombre de 47 años, con antecedentes de violencia intrafamiliar y recientemente liberado de prisión, agredió a un chofer de transporte público tras un roce vehicular. El incidente ocurrió frente al colegio Cristo Rey.
A pocos días de que finalice la intervención de la Municipalidad de Asunción, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) confirmó serias irregularidades en las facturas presentadas por Óscar ''Nenecho’’ Rodríguez para justificar el uso de parte de los G. 500.000 millones en bonos que debían ser destinados a obras públicas.