06 nov. 2025

SOLIDARIDAD EN EL HOSPITAL DEL INERAM

Foto: Gentileza.

t12.jpg

Entre las cosas positivas que resaltan en medio de la pandemia de COVID19, está la solidaridad de personas de buen corazón, prestas a ayudar a los más necesitados.

Este es el caso de doña Lucia Bernal de la Pastoral Social quien a diario realiza una olla popular para dar de comer a todos los familiares de los pacientes internados en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Juan Max Boetner” (INERAM).

La noble mujer prepara la comida diaria para unas 70 u 80 personas gracias a las donaciones que recibe todos los días por parte de la ciudadanía.

“Lo que estamos necesitando son pañales grandes y extragrandes, toallas húmedas para la parte de higiene, papel higiénico, sillas y cubiertos desechable”, mencionó. Entre los alimentos no perecederos citó fideos, arroz, legumbres, etc.

VER MÁS:
Los jubilados municipales de Asunción anunciaron el inicio de una huelga de hambre tras siete meses de atraso en el cobro de sus haberes. La deuda total asciende a unos ₲23.000 millones, según denunciaron los propios afectados.
Un nuevo y violento caso de inseguridad se registró durante la siesta de ayer, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un chofer de la plataforma Bolt de 34 años fue asaltado y apuñalado. Esto ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, también conocido como “La Chacarita”, una zona que ya es considerada una “zona roja”.
Los pobladores del barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque se manifestaron ante a la grave escasez de colectivos que afecta a la zona. Buscan desesperadamente una solución a esta problemática que aseguran los aqueja desde hace varios años.