06 jul. 2025

SICARIATO EN ESTACIONAMIENTO DE SUPERMERCADO DE ASUNCIÓN

Dos hombres armados balearon y mataron al supuesto jefe narco Ederson Salinas, alias «Ryguasu», en el estacionamiento de un supermercado ubicado sobre la Avda España y Pitiantuta.

t11.jpg

En imágenes de cámaras de seguridad se observa el momento en que alias “Ryguasu” es baleado por dos hombres en el estacionamiento de un supermercado de la cadena Superseis, ubicado sobre la avenida España casi Pitiantuta del barrio Las Mercedes de la capital.

El hecho se registró poco antes de las 20:00 horas de ayer sábado, horario de mayor concurrencia de personas al local. Desde la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) lamentaron que “estamos tocando fondo con el tema de seguridad”, ya que pudo haber clientes y civiles heridos.

“Ryguasu” es considerado como un peligroso jefe narco que formó parte del Primer Comando Capital (PCC) y pretendía ser el sucesor de Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias “Minotauro”. Además, es acusado de ser el autor moral del crimen del periodista Leo Veras, ocurrido en Pedro Juan Caballero.

La empresa Retail SA, propietaria del supermercado donde ocurrió el atentado también emitió un comunicado donde lamentó el terrible suceso. Además, la empresa mencionó que “brindará toda la información que se requiera para ayudar al esclarecimiento del caso”.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.