05 nov. 2025

Será obligatorio el uso de uniformes para los presos

El Ministerio de Justicia implementó el uso obligatorio de uniformes en dos cárceles del país para mejorar el control y la seguridad penitenciaria. Los colores de los uniformes permiten diferenciar el nivel de peligrosidad de los reclusos.

Screenshot_4.png

El Ministerio de Justicia de Paraguay ha implementado el uso obligatorio de uniformes para los reclusos en dos centros penitenciarios: Penitenciaria Nacional de Emboscada y la Penitenciaria Minga Guazú. Esta medida forma parte del proceso de modernización del sistema penitenciario nacional.

Los uniformes son de dos colores distintos para diferenciar los regímenes de los presos. Amarillo: Para reclusos de nivel convencional o módulos convencionales. Rojo: Para reclusos considerados peligrosos o de régimen cerrado especial, quienes tienen mayor restricción y control, con celdas individuales y salidas limitadas de soleamiento. Este color es para los alojados de máxima seguridad.

El propósito principal del uso de estos uniformes es distinguir a las personas de ambos regímenes y facilitar el control para los agentes penitenciarios, lo que contribuye a la seguridad y el control. Además, responde a principios internacionales de igualdad y neutralidad, ya que la utilización de uniformes ayuda a eliminar las diferencias socioeconómicas visibles entre las personas privadas de libertad.

El Ministerio de Justicia recibió cooperación para la adquisición de estos uniformes de parte de las Naciones Unidas, a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

VER MÁS:
Delincuentes encapuchados y con armas de fuego interceptaron una furgoneta y se alzaron con varias mercaderías, en el límite entre Ciudad del Este y Presidente Franco.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, mencionó que este año no se implementará ningún aumento o ajuste de tarifa. Sin embargo, podría darse el próximo año.
Jarbas Vaccari, ciudadano brasileño, fue beneficiado con arresto domiciliario tras pagar una fianza de 200 millones de guaraníes, según resolvió la jueza Blanca Tillería.