El anuncio se dio mientras el presidente de la Ande se presentaba ante la comisión de presupuesto para discutir cuestiones necesarias para la institución en materia presupuestaria.
Sosa explicó que se está trabajando en un cálculo estimativo y en la elaboración de una fórmula que permita que el ajuste sea previsible.
El estudio está siendo realizado en conjunto con diferentes sectores, principalmente con el Ministerio de Economía. Se espera que la fórmula de ajuste esté concluida posiblemente al comienzo del próximo año. Sosa llegó a comparar la necesidad de este ajuste con el del salario mínimo, que se realiza de forma sistemática.
La previsibilidad busca evitar situaciones como la ocurrida en 2017, cuando se realizó un reajuste después de 15 años, lo que resultó en aumentos de hasta el 100% para los grandes clientes.
Aunque ANDE está analizando la posibilidad de un aumento, el ingeniero Sosa aclaró que la institución no tiene pérdida económica todavía. Esto se debe a que la diferencia entre la tarifa y la tarifa de Itaipu Binacional está siendo compensada por la propia binacional.
No obstante, el análisis de ajuste es crucial debido a que la rentabilidad es mínima. La Ley 966 establece claramente que la institución debe tener una rentabilidad de 8% a 10% sobre su activo inmovilizado. Para poder ejecutar todas las obras necesarias, ANDE requiere un ingreso importante.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, confirmó que este año no se implementará ningún aumento o ajuste de tarifa.
— Telefuturo (@Telefuturo) November 4, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/7mtroifrOb