05 nov. 2025

Será obligatorio el uso de uniformes para los presos

El Ministerio de Justicia implementó el uso obligatorio de uniformes en dos cárceles del país para mejorar el control y la seguridad penitenciaria. Los colores de los uniformes permiten diferenciar el nivel de peligrosidad de los reclusos.

Screenshot_4.png

El Ministerio de Justicia de Paraguay ha implementado el uso obligatorio de uniformes para los reclusos en dos centros penitenciarios: Penitenciaria Nacional de Emboscada y la Penitenciaria Minga Guazú. Esta medida forma parte del proceso de modernización del sistema penitenciario nacional.

Los uniformes son de dos colores distintos para diferenciar los regímenes de los presos. Amarillo: Para reclusos de nivel convencional o módulos convencionales. Rojo: Para reclusos considerados peligrosos o de régimen cerrado especial, quienes tienen mayor restricción y control, con celdas individuales y salidas limitadas de soleamiento. Este color es para los alojados de máxima seguridad.

El propósito principal del uso de estos uniformes es distinguir a las personas de ambos regímenes y facilitar el control para los agentes penitenciarios, lo que contribuye a la seguridad y el control. Además, responde a principios internacionales de igualdad y neutralidad, ya que la utilización de uniformes ayuda a eliminar las diferencias socioeconómicas visibles entre las personas privadas de libertad.

El Ministerio de Justicia recibió cooperación para la adquisición de estos uniformes de parte de las Naciones Unidas, a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

VER MÁS:
Un impresionante accidente de tránsito se registró sobre la Ruta 1 – Acceso Sur, a la altura de la ciudad de Ñemby, cuando un camión de una empresa privada que circulaba a gran velocidad perdió el control e impactó violentamente contra un vehículo de menor porte.
La Interpol de Paraguay se une a la búsqueda internacional de Sebastián Marset, fugitivo requerido en varios países. Las autoridades investigan sus posibles movimientos entre fronteras y refuerzan el intercambio de información con Bolivia, Colombia y EE. UU.
Una furgoneta gris, ocupada por dos personas, fue interceptada por un grupo de tres a cuatro hombres fuertemente armados, quienes se alzaron con el vehículo cargado de perfumes y vasos térmicos. Ocurrió en el tramo que une Presidente Franco con Ciudad del Este.