11 oct. 2025

Senado impulsará proyecto para modificar cálculo del salario mínimo

La Cámara de Senadores presentará un proyecto de ley con el objetivo de modificar el método de cálculo del salario mínimo. Esta iniciativa surge luego de que el sector de los trabajadores calificara como una “burla” el reajuste de G. 100.000.

Screenshot_6.png

Según los trabajadores, el parámetro principal actual para determinar esta cifra, el índice de precios del Banco Central, está “totalmente desfasado” y no refleja el “encarecimiento real” de los productos de la canasta básica.

Desde el Senado, ya se está redactando este proyecto de ley que busca que la cifra oficial del salario mínimo refleje “cuánto es lo que le cuesta a una familia promedio adquirir su alimentación, pagar sus gastos de educación, transporte, salud y vivienda cada mes”, con el fin de garantizar una “subsistencia digna”.

La senadora Esperanza Martínez, una de las impulsoras de la medida, criticó la actual “fórmula cosmética”, argumentando que un salario de alrededor de 2.900.000 guaraníes no es “razonable” cuando un alquiler puede costar 1.500.000, y el 60% del gasto en salud en el país sale “del bolsillo de la gente”. El proyecto se espera presentar antes de que finalice la semana

VER MÁS:
Un intento de asalto culminó con la detención del supuesto autor a pesar de la intervención de vecinos y familiares, quienes pretendían evitar el arresto del sujeto, que posee varios antecedentes. Ocurrió en el barrio Ycua Sati de la ciudad de Asunción.
La dirigente de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, fue galardonada con el prestigioso Premio Nobel de la Paz 2025. El anuncio fue realizado por el jurado noruego, que reconoció el incansable trabajo de la mujer en favor de la democracia en la nación sudamericana.
Un curioso y singular accidente ocurrió en Reducto, ciudad de San Lorenzo, donde un motociclista fue embestido por una vaca cuando circulaba por la zona. El hombre cayó sobre la vereda y afortunadamente solo habría sufrido heridas leves.