06 nov. 2025

Senado debatirá retorno de la hora de invierno y verano ante críticas al horario único

El senado debatirá el posible retorno al horario de invierno y verano, ante las críticas al horario único vigente. Legisladores argumentan que las condiciones actuales afectan negativamente a estudiantes y trabajadores.

Screenshot_2.png

La cámara de senadores debatirá este miércoles 09 de julio la posibilidad de restablecer el antiguo sistema de horario de invierno y verano, dejando atrás el horario único actualmente vigente en Paraguay.

El pedido fue impulsado por el senador Juan Afara, quien incluyó el punto en el orden del día tras no recibir respuesta del Poder Ejecutivo a sus planteamientos iniciales.

El horario único, implementado el año pasado por impulso del oficialismo colorado, buscaba optimizar el uso de la luz solar para actividades vespertinas. No obstante, ha sido blanco de numerosas críticas, especialmente en invierno.

Entre los principales argumentos en contra figura el hecho de que trabajadores y estudiantes deben iniciar sus jornadas a oscuras y con temperaturas cercanas a cero, ya que el amanecer ocurre recién a las 7:35 AM.

Diversos legisladores señalan que el ausentismo escolar y laboral en el interior del país se ha incrementado por las condiciones adversas. También se menciona que el Ejecutivo tiene la facultad de establecer horarios escalonados por decreto, lo cual facilitaría una transición ordenada.

Los defensores del cambio afirman que “muchísima gente” ha solicitado el regreso a los dos horarios. El tema será debatido en sesión ordinaria del senado.

VER MÁS:
La Coordinadora de Víctimas de la “Mafia de los Pagarés” presentó este lunes ante el Congreso Nacional un pedido formal de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia, a quienes acusan de amparar un esquema judicial que habría despojado de bienes a miles de ciudadanos mediante el uso indebido de pagarés y procedimientos judiciales irregulares.
Un trabajador de una empresa tercerizada, identificado como Rufino Agüero Fernández, de 49 años, sufrió una brutal caída de unos 9 metros mientras realizaba tareas de tendido de fibra óptica en el barrio Villa Policial de la ciudad de Pilar, capital del departamento de Ñeembucú.
En un operativo realizado por agentes del Departamento de Investigación de Delitos de San Pedro, fue detenido Éder Rolando Giménez Duarte, conocido con el alias de “Largo”, quien sería el supuesto jefe de un grupo de sicarios que operaba bajo contrato en la zona norte del país.