09 may. 2025

¿SEGUIRÁN LOS GIROS DE DINERO A TRAVÉS DEL CELULAR?

La Cámara de Senadores sancionó el proyecto de ley de servicios de confianza para transacciones electrónicas. Los legisladores sostienen que los giros de dinero no desaparecerán ni registrarán inconvenientes.

t28.jpg

En medio de una fuerte fuerte puja entre las entidades bancarias y las empresas telefónicas, los senadores sancionaron ayer jueves el proyecto de ley que establece requisitos más costosos para el envío de dinero por giro.

Los legisladores sostienen que con la aprobación de la versión de Diputados solo se busca contar con una certificación de seguridad alta y resguardar a los usuarios de cualquier tipo de estafa o fraude.

Por su parte, Arcenio Ocampos, vocero de la Cámara de Operadores Móviles, sostuvo que de ser promulgada esta ley por el Ejecutivo, se requerirá mayores exigencias para el envío de dinero a través de giros y billeteras electrónicas, lo que podría representar mayores costos y trabas para los usuarios.

“Esto viene a complicar, y lo único que va a generar es una auto-exclusión. Esa persona que no puede recibir ese dinero te va a pedir o que le envíes por encomienda o por un pariente. Es un retroceso realmente”, lamentó.

Mirá el video:

VER MÁS:
Desde Ciudad del Vaticano ya se ultiman los preparativos para el inicio del cónclave que definirá al sucesor del papa Francisco, evento que está programado para comenzar el próximo miércoles 7 de mayo. El periodista Iván Paéz, enviado especial, informa desde Roma.
Un vehículo perseguido por agentes del Grupo Lince fue abandonado por el conductor, en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Lambaré. Posteriormente, los uniformados confirmaron que el rodado fue robado.
Telefuturo sigue en vivo desde el Vaticano los preparativos para el cónclave que comenzará el miércoles 7 de mayo. El periodista Iván Páez cubre los detalles de la tan esperada reunión de cardenales convocada con el propósito de elegir un nuevo Papa.