22 sept. 2025

Secretario de la intendencia de Escobar fue asaltado

El secretario de la intendencia de Escobar sufrió un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la localidad. Dos personas fueron detenidas, pero gran parte del dinero no fue recuperado.

Screenshot_1.png

Un violento asalto se registró en la noche del jueves en la localidad de Escobar, departamento de Paraguarí, cuando el secretario de la intendencia, Antonio Armoa, fue despojado de 20 millones de guaraníes destinados a la fiesta patronal de la localidad.

El hecho ocurrió alrededor de las 22:00 horas, cuando la víctima terminaba su jornada laboral y fue interceptado por una camioneta de la cual descendieron dos hombres armados y con el rostro descubierto. Los delincuentes lo golpearon mientras exigían la entrega del dinero.

Tras el robo, los criminales huyeron en su camioneta, pero Antonio Armoa los siguió en su propio vehículo mientras alertaba al sistema 911. La persecución se extendió hasta una zona boscosa de Yaguarón, donde intervinieron agentes policiales.

Finalmente, en la compañía Ñuati Guazu, a unos 7 kilómetros de la comisaría, fueron detenidos Larice Fernández Almada (28), sin antecedentes, y Pánfilo Coronel Quiñonez (50), con un extenso historial delictivo.

Sin embargo, la mayor parte del dinero no fue recuperada. Según las investigaciones, un tercer cómplice habría escapado con la suma restante, dejando apenas G. 1.050.000 en poder de los detenidos.

VER MÁS:
Paraguay expulsó a un ciudadano brasileño que era buscado en su país y estaba condenado a 56 años, 8 meses y 16 días de cárcel por abuso sexual a múltiples niños en el estado de Santa Catarina.
El legendario excampeón mundial de los pesos pesados, Mike Tyson, reveló que lleva años lidiando con una adicción al fentanilo. Lo empezó a consumir por una lesión en el dedo del pie durante su carrera deportiva.
Un grupo de docentes, representadas por tres mujeres, se manifestó en el Palacio de Justicia para denunciar públicamente la situación que enfrentan debido a la “Mafia de los Pagarés”. Los afectados exigen la suspensión temporal de los descuentos compulsivos de sus salarios mientras dure la investigación.