25 nov. 2025

Se salvó “de milagro” de ser arrollado

Un hombre se salvó por un segundo de ser atropellado por un vehículo que aparentemente perdió el control ayer por la tarde en la ciudad de Orqueta, Concepción. El sorprendente hecho, captado en video, muestra cómo la persona esquiva al automóvil en el último instante.

Screenshot_3.png

Según el reporte, el incidente ocurrió frente al Instituto de Previsión Social (IPS) de Orqueta, donde funciona una estación de servicio. El automóvil, que aparentemente perdió el control, rozó contra un soporte de la estación antes de casi colisionar con el peatón.

Afortunadamente, el evento no pasó a mayores. Solamente hubo pequeños daños materiales, y no se registraron daños personales. Posteriormente, el conductor y los ocupantes del vehículo se bajaron y hablaron con el hombre que se salvó.

El suceso, cuyo video se viralizó, quedó como una anécdota para el involucrado. Consultado al respecto, el comisario Guido Benítez, jefe de operaciones de la policía departamental de Concepción, informó que no se presentó ninguna denuncia policial sobre este hecho en la comisaría. Se presume que al no haber lesiones ni daños materiales importantes, no se realizó la denuncia.

VER MÁS:
Un grupo de entre 15 a 20 personas armadas y autodenominadas “guerrilleros” irrumpió a balazos en el casco central de la Estancia San Rafael I en Yrybucúa, departamento de Canindeyú. El propietario del establecimiento ganadero, Andrés Duré, describió a los asaltantes como un “grupo terrorístico”.
Un violento asalto a una pareja de comerciantes orientales en Asunción terminó con un choque en cadena y varias personas con lesiones leves. Los delincuentes estaban disfrazados de policías y se llevaron G. 40 millones en efectivo. La Policía aún busca a los responsables.
Más de 4.300 enfermeras y enfermeros del IPS denunciaron ante el Congreso que ni siquiera perciben el salario mínimo, pese a años de servicio y millonarias recaudaciones de la previsional. Aseguran que viven una situación “vergonzosa” de precariedad y exigen equiparación salarial, desprecarización y un reajuste del 5% para el 2026.