10 nov. 2025

SE INICIA EL APAGÓN ANALÓGICO EN PARAGUAY

Este viernes 07 de julio inicia el proceso de apagón analógico en Asunción y Gran Asunción que durará de 17:00 a 23:00 horas. El Ing. Diego Vázquez explica de qué se trata y cómo ver Telefuturo en la TV digital.

Screenshot_4-e1688671163296-600x360.jpg

El apagón analógico es un proceso mediante el cual las emisoras de TV dejan de transmitir señales analógicas y comienzan a transmitir únicamente señales digitales. A diferencia de la analógica, los estándares de televisión digital permiten que las señales lleguen con mayor calidad y nitidez a los hogares.

El Ing. Diego Vázquez, jefe del área técnica de Telefuturo, explicó que el proceso en Paraguay iniciará este viernes 07 de julio y durará seis horas. " De 17:00 a 23:00 los televisores que reciben la señal analógica tendrán una placa con un texto explicativo de lo que está ocurriendo y de cómo sintonizar la televisión digital ", comentó.

Explicó que no todos los televisores quedarán sin señal, sino solo los que son analógicos, es decir aquellos que no tengan el sintonizador digital. Dijo que para diferenciarlos, en el lado superior izquierdo de la pantalla de los televisores analógicos aparecerá una letra “A”.

Agregó que las personas podrán seguir utilizando sus televisores normalmente, pero van a necesitar colocarle un adaptador o decodificador. “Solo van a necesitar una pequeña inversión para comprar un decodificador que recibe la señal digital, la convierte en analógica y la entrega al televisor”, explicó.

El proceso del apagón analógico se realizará cada primer viernes de cada mes hasta fin de año, por seis horas, para que los televidentes se vayan adaptando al cambio, indicaron desde la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL). El objetivo final es realizar el apagón total cuando finalice el periodo de prueba.

Mirá el video:

VER MÁS:
Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
Funcionarios de Cañas Paraguayas S.A. (Capasa) se manifestaron denunciando una crisis financiera que mantiene a la empresa con salarios atrasados por más de dos meses y medio. Los trabajadores aseguran que la situación es insostenible.
Un conductor de plataforma digital, Hugo Reyes, de 62 años y jubilado, denunció que fue agredido con gas pimienta tras un leve roce vehicular en la zona de Villa Morra, Asunción, sobre la calle O’Higgins.