30 oct. 2025

Anuncian huelga de 30 días en el Poder Judicial

Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.

Screenshot_30.png

Se estima que unos 4.000 trabajadores del Poder Judicial no alcanzan el sueldo básico y llevan hasta 14 años sin aumento. Los ujieres y notificadores, por ejemplo, perciben alrededor de Gs. 3.080.000, monto que queda por debajo del mínimo legal tras descuentos.

El gremio también exige la equiparación salarial para dactilógrafos, y oficiales de secretaría, quienes denuncian desigualdad en las remuneraciones pese a cumplir funciones esenciales dentro del sistema judicial.

Los sindicatos advierten que, de no haber respuesta del Congreso o del Ejecutivo, la huelga podría paralizar audiencias y retrasar aún más los procesos judiciales en todo el país. La medida podría afectar gravemente el funcionamiento del sistema judicial, ya de por sí lento y sobrecargado.

VER MÁS:
Funcionarios de Cañas Paraguayas S.A. (Capasa) se manifestaron denunciando una crisis financiera que mantiene a la empresa con salarios atrasados por más de dos meses y medio. Los trabajadores aseguran que la situación es insostenible.
Un conductor de plataforma digital, Hugo Reyes, de 62 años y jubilado, denunció que fue agredido con gas pimienta tras un leve roce vehicular en la zona de Villa Morra, Asunción, sobre la calle O’Higgins.
Una severa crisis de personal se cierne sobre el Instituto de Previsión Social (IPS), agravándose con la reciente manifestación de enfermeros, quienes se suman a la protesta iniciada por los anestesiólogos.