02 nov. 2025

Robaban motos para cometer asaltos

La ciudad de Mariano Roque Alonso se convirtió en un blanco de “motochorros” que están robando biciclos con el objetivo de perpetrar nuevos asaltos, según varias denuncias recabadas. La situación es calificada como insostenible por pobladores y víctimas de la zona.

Screenshot_4.png

En menos de 24 horas, se registraron dos robos agravados de motocicletas. Sujetos armados interceptan a sus víctimas, las encañonan y les roban sus vehículos, que suelen ser modelos costosos como la GTR o la Dakar.

El primer caso ocurrió el martes en horas de la noche, cuando un joven llamado Brian López fue abordado por dos sujetos en la rotonda de Mariano Roque Alonso. Lo amenazaron con un arma de fuego y le exigieron la moto.

Uno de los delincuentes llegó a gatillar el arma, pero esta no percutió. A pesar de que Brian intentó defenderse, el cómplice lo amenazó también con dispararle, por lo que no tuvo más opción que entregar su motocicleta, que es nueva y por la que aún le faltan pagar cuotas.

Los asaltantes huyeron en la motocicleta robada. Brian relató que supuestamente agentes Linces estaban cerca, pero a través de varias excusas no pudieron hacer nada para detener a los delincuentes. Al ir a la comisaría para denunciar, la policía “no sabían qué hacer” y el comisario “nunca salió”.

La historia no terminó allí. Aparentemente, la motocicleta sustraída a Brian fue utilizada para cometer un nuevo hecho punible. Aproximadamente 24 horas después, el miércoles en horas de la noche, Elías Morel fue víctima de dos sujetos armados que también le robaron su motocicleta en la misma zona.

VER MÁS:
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.
Once agentes de la Policía Nacional fueron detenidos tras un operativo fiscal y policial que investiga una supuesta red de falsificación de documentos en el Departamento de Identificaciones. Según la denuncia, los uniformados habrían emitido cédulas paraguayas de manera irregular a ciudadanos extranjeros, utilizando documentos adulterados y cobrando sobornos a cambio de los trámites.
La Contraloría General de la República (CGR) informó este jueves que en su revisión patrimonial del presidente Santiago Peña solo podrá considerar el periodo en que ejerció funciones públicas, con base en su declaración jurada de 2023 frente a la actualización de 2025.