01 sept. 2025

¿QUÉ IMPACTO TENDRÁ EN PARAGUAY LA VICTORIA DE MILEI?

La victoria de Javier Milei en Argentina genera gran expectativa en la región y también en Paraguay. Analizamos con especialistas desde lo económico, político y comercial cómo podría impactar a nuestro país el cambio de gobierno.

Screenshot_12-600x334.jpg

El libertario Javier Milei se impuso en el balotaje por 56% de los votos, frente al 44% del peronista Sergio Massa y es el nuevo presidente de la República Argentina. El próximo 10 de diciembre asumirá el cargo y se espera grandes cambios que podrían afectar a países de la región. Durante su campaña política mencionó en varias ocasiones que su programa de Gobierno consiste en la reducción del Estado, en la eliminación del Banco Central, en la dolarización, privatización de empresas, entre otros.

Un equipo de Telefuturo habló con representantes de varios sectores nacionales sobre los posibles cambios e implicancia que tendría en Paraguay. Enrique Duarte, actual titular de la Unión Industrial Paraguaya, mencionó que Milei debe “abandonar el acting y pasar a la realidad”. Agregó que Argentina “no puede seguir aguantando subsidios y debe combatir la salida de productos ilegales”.

Por su parte, el economista César Barreto, exministro de Hacienda, analizó la posible dolarización y eliminación del peso. " Necesitas tener los dólares primero y decirle a la gente trae acá tu peso yo te voy a cambiar. Yo creo que eso está fuera de las posibilidades a corto plazo”, mencionó.

Desde el punto de vista político y social, Alfredo Boccia habló de los puntos que tendrán mayor impacto. “Buena parte de los servicios públicos que se brinda a la población de frontera tanto en Salud como en educación de Paraguay depende de las escuelas y hospitales argentinos, la ayuda gratuita quizás podría cambiar”, comentó.

Mirá el video:

VER MÁS:
Dos jóvenes fueron baleados tras la disputa del Superclásico del fútbol en barrio Jara. Uno de ellos sigue crítico en el Hospital del Trauma, mientras que el otro ya fue dado de alta.
La senadora Noelia Cabrera se encuentra en el ojo de la tormenta política, con la oposición anunciando la próxima presentación formal de un pedido de pérdida de investidura en su contra. La “Bancada Democrática” estima que en aproximadamente una semana estará listo el “libelo acusatorio” y el pedido de destitución.
Una investigación conjunta de Monumental y el diario Última Hora reveló un presunto caso de “planillerismo” y nepotismo en el Congreso, involucrando a la senadora Noelia Cabrera. Se acusa a la legisladora de haber empleado a personas vinculadas a ella y a su estudio jurídico en cargos públicos, utilizando recursos del Estado.