30 oct. 2025

Protesta en Capasa por salarios atrasados y falta de aportes

Funcionarios de Cañas Paraguayas S.A. (Capasa) se manifestaron denunciando una crisis financiera que mantiene a la empresa con salarios atrasados por más de dos meses y medio. Los trabajadores aseguran que la situación es insostenible.

Screenshot_26.png

A la falta de pago se suma la retención indebida de aportes al IPS, ya que, aunque se realizan los descuentos, la empresa no transfiere los fondos. Esto deja a los empleados sin cobertura médica ni posibilidad de jubilarse.

Los sindicatos exigen al Gobierno una solución urgente, ya sea mediante un auxilio financiero o la liquidación definitiva de la empresa estatal.

Los trabajadores advierten que la situación llegó a un punto límite y que mantendrán las medidas de fuerza hasta obtener una respuesta concreta del Gobierno.

Denuncian que la falta de gestión y el abandono institucional llevaron a Capasa al borde del colapso, afectando no solo a los empleados, sino también a la producción nacional de caña y al cumplimiento de los compromisos con proveedores y comunidades locales.

">October 29, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js” charset="utf-8"></script>

VER MÁS:
Una severa crisis de personal se cierne sobre el Instituto de Previsión Social (IPS), agravándose con la reciente manifestación de enfermeros, quienes se suman a la protesta iniciada por los anestesiólogos.
Una megaoperación policial y militar en Río de Janeiro, denominada Operación Contención, dejó 64 muertos, convirtiéndose en la más letal en la historia contra el Comando Vermelho, grupo que llegó a dominar el 90% de las favelas. Entre los fallecidos hay cuatro policías y varios cabecillas criminales.
Una fuerte división sacude al oficialismo por el proyecto de Ley que busca proteger a periodistas y defensores de Derechos Humanos. Aunque está en el orden del día, podría postergarse por 30 días.