02 oct. 2025

PROHIBIDO ENFERMARSE LOS FINES DE SEMANA

En la zona de Acahay, departamento de Paraguarí, está prácticamente prohibido enfermarse los fines de semana. No hay médicos, la farmacia está cerrada y la ambulancia no funciona, denuncian los pobladores.

t1.png

La Lic. Maribel López, obstetra de turno, mencionó que ella es la única que atiende los sábados y domingos. Agregó que ante la falta de médicos, debe ingeniarse y atender a pacientes de otras especialidades.

“Los fines de semana no tenemos médicos, entonces me quedo yo que soy la obstetra y tengo que cubrir todo. Yo hago clínico, pediatría, pero solo los primeros auxilios. Hay algunos que yo ya no puedo atender. Hace años que tenemos esta situación”, lamentó.

El intendente Aldo Lezcano también criticó al Ministerio de Salud. “Acá falta todo, nuestro Centro de Salud está en terapia intensiva. Hay numerosas necesidades, faltan medicamentos, enfermeras, médicos, etc”, refirió.

Mirá el video:

VER MÁS:
Una manifestación fue convocada por miembros de la “Generación Z” ante el descontento social generado por recientes escándalos de corrupción. La movilización principal se llevará a cabo el próximo domingo 28 de septiembre en la Plaza de Armas de Asunción, a partir de las 16:00 horas.
El expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió con un grupo de disidentes colorados de diferentes facciones para trabajar en una plataforma política con miras a las elecciones municipales de Ciudad del Este. Durante el encuentro, impuso un fuerte condicionamiento: no quería la participación de absolutamente nadie del movimiento Honor Colorado (HC).
La autopsia realizada al cuerpo de una adolescente de 16 años confirmó que falleció a causa de una asfixia mecánica provocada por una estrangulación manual, catalogada como una muerte violenta de tipo homicida. El Dr. Pablo Lemir, médico forense, concluyó que la agresión fue causada por la fuerza de las manos del victimario, sin el uso de armas o elementos punzocortantes.