13 may. 2025

Pretenden reducir carga horaria laboral en el sector privado

El senador José Oviedo (Yo Creo) presentará esta semana un proyecto de ley para reducir la carga horaria laboral en el sector privado, de 48 a 40 horas semanales.

Screenshot_6.png

En contacto con la prensa, el proyectista mencionó que existen varios estudios a nivel mundial que comprueban que los trabajadores producen más, con menos horas en el lugar de trabajo. Además, añadió que el sector público trabaja solo 36 horas diarias y, a su parecer, no debe existir esa “desigualdad”.

“En muchos países se trabaja 40 horas o menos y son sistemas económicos que funcionan. Por qué no podemos implementarlo en Paraguay”, se preguntó. Añadió que el proyecto está siendo muy bien aceptado por los trabajadores, no así por los empresarios quienes ya se están manifestando en contra.

“Queremos que los empresarios entiendan que los empleados van a estar más motivados, más descansados. Hoy en día te vas al trabajo con dos horas de camino ida y vuelta más las 8 horas de trabajo, ya no te da tiempo de estar con la familia ni de hacer deportes. El trabajador está desmotivado y así no se produce”, comentó.

Añadió que el proyecto de Ley aún no está terminado pero pretende presentarlo ante el Congreso Nacional esta semana para su estudio.

VER MÁS:
Este miércoles, la icónica chimenea de la Capilla Sixtina emitió humo negro, confirmando que los 133 cardenales electores no llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papa.
Los dos paraguayos, los cardenales Adalberto Martínez y Cristóbal López prestaron su solemne juramento en el Vaticano antes de emitir su voto en el cónclave para la elección del nuevo Sumo Pontífice.
Los cardenales que participan en estos días del cónclave residen y se alimentan principalmente en La Casa Santa Marta, conocida oficialmente como “Domus Sanctae Marthae”, la misma casa que el papa Francisco eligió como su residencia.