16 nov. 2025

Preocupa “Ciberpatrullaje” de la Policía para recolectar datos

Especialistas y organizaciones como TEDIC están muy preocupados por el “ciberpatrullaje” o espionaje policial previo a la manifestación de la Generación Z.

Screenshot_39.png

Aunque la Policía lo justifica diciendo que accede a “datos abiertos” (TikTok, Facebook, Instagram), el reporte evidencia que también lograron infiltrarse en grupos cifrados como WhatsApp y Telegram para obtener información y “perfilar” a los manifestantes.

Maricarmen Sequera (TEDIC) advierte que"el internet no es la calle”. Agregó que debe haber transparencia y que no se puede vigilar previamente si no hay sospecha de un hecho ilícito.

VER MÁS:
Un millonario asalto reportado en Capiíbary, San Pedro, resultó ser un elaborado “autogolpe” ejecutado por la cajera del local junto a su cuñado. Inicialmente, las autoridades y vecinos del lugar creyeron que se trataba de un robo real, debido a la aparente violencia del hecho y al comportamiento de la cajera frente al supuesto delincuente.
Cuatro personas resultaron heridas en un accidente entre un ómnibus y un camión ocurrido en la madrugada de este jueves en la compañía Santa Ana, sobre la Ruta PY 03, en San Estanislao.
En Itauguá, un docente y un alumno fueron agredidos por un motociclista mientras detenían el tráfico para que los estudiantes cruzaran la ruta ante la ausencia de agentes de tránsito.