16 nov. 2025

Preocupa “Ciberpatrullaje” de la Policía para recolectar datos

Especialistas y organizaciones como TEDIC están muy preocupados por el “ciberpatrullaje” o espionaje policial previo a la manifestación de la Generación Z.

Screenshot_39.png

Aunque la Policía lo justifica diciendo que accede a “datos abiertos” (TikTok, Facebook, Instagram), el reporte evidencia que también lograron infiltrarse en grupos cifrados como WhatsApp y Telegram para obtener información y “perfilar” a los manifestantes.

Maricarmen Sequera (TEDIC) advierte que"el internet no es la calle”. Agregó que debe haber transparencia y que no se puede vigilar previamente si no hay sospecha de un hecho ilícito.

VER MÁS:
Una recién nacida prematura, dada por muerta en el Hospital Distrital de Hernandarias, fue encontrada con vida por sus familiares horas después.
Una mujer que iba caminando a la parada de colectivos fue víctima de un violento asalto, en la zona de calle’i de la ciudad de San Lorenzo. La afectada fue interceptada por el delincuente, que logró llevarse un celular.
Un profesor y uno de sus alumnos fueron agredidos por dos personas que se trasladaban en motocicleta, en el centro de Itauguá. Según los intervinientes, el docente detuvo el tráfico para que el grupo de estudiantes cruce de manera segura y esto aparentemente enojó a los ocupantes del biciclo.