06 nov. 2025

Polémica por la construcción de Obelisco en el Chaco

La propuesta de construir un obelisco en el Chaco, con una inversión estimada de G. 1.000 millones genera una amplia indignación pública y críticas.

Screenshot_8.png

Ciudadanos y legisladores, como el diputado Raúl Benítez y el senador Rafael Filizzola, cuestionan que haya fondos para un obelisco de 40 metros de altura mientras “no hay plata para construir escuelas” o para aumentar la pensión de los veteranos sobrevivientes de la guerra.

El monto para el obelisco es parte de una ampliación presupuestaria total de 4.280 millones de guaraníes que el Ministerio de Economía otorgó al Congreso a pedido de este.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, y el impulsor de la propuesta, el senador Colin Soroka, justifican la inversión argumentando que el Chaco necesita un símbolo de identidad y que estos recursos, antes destinados a “gastos innecesarios” como viajes o refacciones menores, ahora serán “bien utilizados”.

La iniciativa se conoció públicamente luego de que el Ministerio de Economía publicara el decreto ejecutivo de aprobación de la ampliación presupuestaria, ya que los legisladores habían mantenido el pedido de forma discreta.

VER MÁS:
Los pobladores del barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque se manifestaron ante a la grave escasez de colectivos que afecta a la zona. Buscan desesperadamente una solución a esta problemática que aseguran los aqueja desde hace varios años.
El ministro del Interior, Enrique Riera, desestimó “totalmente” las graves acusaciones de su colega colorado, el senador Carlos Núñez, quien lo había calificado de “recaudador” y “transador” que “recauda para la corona”. Riera negó haber recibido algún tipo de dinero o haber amenazado al legislador.
Una acalorada y violenta discusión se desató ayer ante la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que llegó a los gritos y estuvo a punto de terminar en agresión física entre el ministro del Interior, Enrique Riera, y el senador comisario retirado Carlos Núñez.