La acalorada confrontación, que casi terminó en agresión física tras una sesión de casi cinco horas en el Senado, se originó por el uso del polígrafo en los ascensos policiales. Riera defendió el polígrafo, señalando que su uso busca la integridad y la conducta del Policía, con el fin de “sanear y depurar la policía para recuperar la credibilidad ciudadana”.
Sin embargo, Riera sugirió que la verdadera razón de la molestia del senador Núñez fue de índole personal y económica, no técnica. Según el ministro, Núñez se enojó porque no se le permitió incluir un inciso en la Ley.
Este inciso pretendía establecer que los policías que no estuvieran al día en el pago con su cooperativa 8 de Marzo (de la cual Núñez es presidente) no podrían ascender. Riera afirmó que esta frustración fue lo que “le sacó de sus casillas” y lo llevó a gritarle.
Riera aseguró que todas las acusaciones son “totalmente falsas” y que no accionará judicialmente en contra del legislador. Argumentó que no tiene que defenderse de “algo que no existe”.
📌El ministro Riera minimiza denuncia del senador Núñez.
— Telefuturo (@Telefuturo) November 5, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #MeridianoPy pic.twitter.com/U3TRHHGEMk
">November 5, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js” charset="utf-8"></script>