25 may. 2025

Pobladores de Ypané están hace 4 días sin agua potable

La preocupante situación en el territorio social 29 de agosto de la ciudad de Ypané, donde los pobladores denuncian que están sin agua potable hace cuatro días, la situación es atribuida a una mala administración por parte de la junta de saneamiento local.

Screenshot_9.png

Según las denuncias de los vecinos, la actual administración no quiere rendir cuenta a la gente y no respeta el estatuto, habiendo violado sus propias normas. Esta falta de cumplimiento de las reglas impide que la aguatería progrese. Un problema importante es la deuda que la junta de saneamiento tiene con la ANDE (Administración Nacional de Electricidad), la cual asciende a 20 millones de guaraníes. Como consecuencia de esta deuda, la ANDE ya cortó el servicio de energía a la junta de saneamiento. Se reporta que actualmente se están conectando de forma irregular (“enganchándose”). Los vecinos también denuncian un mal manejo de los fondos recaudados, alegando que no se invierte lo necesario.

Se menciona una suma cercana a los 300 millones en el contexto de un cheque en blanco. Además, existe la percepción de que la Junta de Saneamiento se utiliza como una herramienta muchas veces política para poder administrar el dinero de la gente. Esta falta de servicio afecta a más de 615 casas/familias y también a una institución educativa ubicada en la zona. Ante esta situación, los vecinos buscan una solución definitiva, piden que se realice una elección transparente para reemplazar a los actuales administradores. Solicitan la intervención de la junta y hacen un llamado a la ERSSAN para que intervenga, administre de mejor manera y garantice el servicio de agua.

VER MÁS:
Un insólito incidente detuvo el tránsito en el Puente de la Amistad: tres piscinas transportadas en un camión quedaron atascadas al cruzarse con un colectivo. El hecho “inédito” generó un importante embotellamiento que paralizó la circulación.
La millonaria licitación para comprar 23.000 máquinas de votar por más de 93 millones de dólares por parte del TSJE avanza hacia la apertura de sobres, fijada para el jueves 22 de mayo. Sin embargo, el proceso está lejos de ser tranquilo, rodeado de “mucha polémica” y fuertes cuestionamientos.
El intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, experimentó un “choque de realidad” durante un acto celebrado en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.