20 nov. 2025

PEÑA HABLÓ SOBRE LO OCURRIDO EN TACUMBÚ

El presidente de la República, Santiago Peña, brindó una conferencia de prensa tras lo ocurrido en el penal de Tacumbú, negó que exista una crisis y dio todo su apoyo al ministro de Justicia, Ángel Barchini.

t13.jpg

El mandatario aseguró que el orden en el penal fue restablecido y que el tema penitenciario es “una problemática del Estado y no una responsabilidad del ministro de Justicia”. Además, aclaró que tampoco se trató de una crisis sino de un “enfrentamiento con la delincuencia”.

“El tema carcelario y penitenciario es parte de una problemática nacional que ya no es solamente competencia del Ministerio de Justicia quiero dejar muy en claro. Esto no es responsabilidad del ministro de Justicia. Quiero darle todo mi apoyo y todo mi respaldo al ministro y a todo el equipo” .

Por otra parte, criticó al Gobierno anterior diciendo que “en los últimos 5 años solamente faltó asfaltar el río Paraguay pero se olvidaron de terminar las cárceles que es una problemática enorme”. Agregó que durante su mandato acelerará la construcción de una nueva cárcel en Emboscada.

Los presos tomaron el control de la penitenciaría desde la tarde del martes en represalia a lo dicho por el ministro Ángel Barchini. El alto funcionario dijo en su momento que un policía habría sido asesinado por miembros del Clan Rotela, sin embargo, días después salió a la luz que estaba vivo y que se había fugado.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un motociclista colisionó contra la parte trasera de un colectivo y su acompañante resultó con varias lesiones, en la ciudad de Asunción. El percance se registró cuando descendía una pasajera.
Una mujer fue captada por cámaras de seguridad apoderándose del celular de una trabajadora de un local comercial, ubicado en un shopping de la ciudad de Luque.
En medio de cuestionamientos por millonarias compras y denuncias de supuestos negociados dentro del Instituto de Previsión Social (IPS), un grupo de enfermeros llegó este martes hasta el Congreso para denunciar lo que califican como “explotación laboral” y “sufrimiento diario”.