08 nov. 2025

Paraguay en alerta ante la viruela del mono

Autoridades sanitarias están en alerta ante el posible ingreso de la viruela símica a Paraguay, luego de confirmarse casos en 13 países de la región. Desde Vigilancia de la Salud, brindaron algunas recomendaciones para evitar el contagio.

sanidad-confirma-alicante-primer-caso-viruela-mono-comunitat_58.webp

La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano y aunque, se le llama viruela del mono, en realidad los hospedadores principales no son los primates, sino diferentes especies de roedores silvestres, como ratones.

Según el Ministerio de Salud, la enfermedad se transmite de persona a persona mediante contacto directo con alguien que tiene una erupción cutánea (sarpullido) de viruela símica, en particular mediante contacto cara con cara, piel con piel, boca con boca o boca con piel, incluido el contacto sexual.

Desde la Dirección de Vigilancia de Salud brindaron algunas recomendaciones a la población para evitar el contagio. Una de las primeras medidas es evitar el contacto con personas que tengan la enfermedad, lavarse correctamente las manos, no compartir cubiertos, tereré ni mate, entre otros.

“Es muy importante el nexo de viaje, la consulta oportuna y mencionar al personal de salud que se tuvo contacto con un caso confirmado. Esta enfermedad se transmite por contacto estrecho por lo que es importante lavarse bien las manos”, expresó la doctora Andrea Ojeda.

VER MÁS:
Un hombre perdió el control de su vehículo y cayó al río Paraná, en la ciudad de Encarnación. La víctima mencionó que logró abrir la puerta del rodado bajo el agua, llegar a la superficie y salvar así su vida.
Se llevó a cabo una misa conmemorativa a dos años del trágico accidente en el que el sargento Alexis Sosa desapareció tras caer al arroyo Lambaré. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el sitio del accidente, los familiares volvieron a solicitar que sigan los trabajos de búsqueda de los restos.
El monseñor Ricardo Valenzuela analizó la situación social y de seguridad de Paraguay, aseverando que el país vive su propio Halloween todos los días. Ocurrió en la homilía del domingo en la Basílica de Caacupé.