13 jul. 2025

OTRO DURO GOLPE A LA ECONOMÍA: DESDE ESTE VIERNES AUMENTA PRECIO DE COMBUSTIBLES

El presidente de Apesa, Miguel Corrales, informó que desde este viernes todos los combustibles suben G. 400 por litro. Cabe destacar que Petropar no se pronunció aún al respecto.

t32.jpg

Otro duro golpe a la economía de los ciudadanos se aproxima a partir de este viernes, según informaron desde la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), pues empieza a regir un nuevo aumento en el precio de todos los combustibles.

El reajuste corresponde a G. 400 más y se aplicará en la mayoría de estaciones de servicios, aun que Petropar aún no se pronunció al respecto. Cabe recordar que en el mes de mayo ya se había registrado un aumento de G. 400.

Los precios de combustibles son modificados por el sector privado, los mismos establecen márgenes y costos de acuerdo a la oferta y la demanda, teniendo en cuenta los movimientos internacionales.

El aumento preocupa a la población en general ya que no solo afectará a la canasta familiar, sino que se especula sobre un posible reajuste del pasaje del transporte público.

VER MÁS:
Una valiente comerciante de 76 años enfrentó a un delincuente armado con un cuchillo que irrumpió en su local ubicado en Ñemby. El asaltante logró llevarse un monto cercano a los G. 2.500.000. Sin embargo, la rápida acción de los vecinos permitió la captura del presunto ladrón, identificado como Cristian Noguera, quien ya cuenta con antecedentes.
Un violento asalto se registró en una farmacia ubicada en Hernandarias. El suceso, que ocurrió durante el fin de semana, fue captado por las cámaras de seguridad. El perjuicio económico denunciado asciende a G. 140 millones.
Cientos de jubilados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República para exigir una auditoría exhaustiva sobre los ingresos del Instituto de Previsión Social (IPS). La movilización, que contó con el apoyo de la diputada Rocío Vallejo, busca disipar una “usina de rumores” y las contradicciones existentes sobre la supuesta liquidez de la institución frente a los recurrentes déficits de caja.