04 jul. 2025

Operativo Barret: Dos militares y un policía trabajaban para esquema criminal

Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.

Screenshot_3.png

Un importante golpe al crimen organizado se concretó ayer en Canindeyú en el marco del “Operativo Barret”, dirigido contra la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”, reconocido narcotraficante del departamento. La acción se realizó desde las 5:30 horas con allanamientos simultáneos en Brítez Cue (Yby Pytã) y Curuguaty.

Cinco personas fueron detenidas, entre ellas dos militares y un policía, todos con roles clave en la organización. Nilson David Maylin Haedo, supuesto “número dos” del grupo, era responsable del cultivo y tráfico de marihuana, además de canalizar sobornos a fuerzas públicas. Germán Lezcano Ojeda, alias Pikeitor, agente policial de 40 años, protegía el traslado de cargas ilícitas.

También fueron capturados Jorge Daniel Villalba y Rodney Villalba González, ambos militares del Primer Cuerpo del Ejército. Daniel gestionaba la compra y entrega de municiones de alto calibre, mientras que Rodney filtraba información sobre armas del Estado que incluso habrían sido usadas contra la FTC. José Ignacio Ramírez, mecánico, preparaba vehículos, y Alejandro Dos Reis Acosta, de 23 años, financiaba la operación.

La estructura operaba jerárquicamente en zonas rurales, combinando tráfico de drogas, armas y lavado de dinero, camuflándose con negocios legales. El operativo dejó como saldo ocho inmuebles incautados, G. 140 millones en efectivo, armas, municiones y equipos electrónicos. Los bienes pasarán a manos de la SENABICO. Autoridades destacaron la infiltración criminal en las fuerzas públicas y calificaron la operación como un golpe “contundente”.

VER MÁS:
Una delegación de jóvenes estudiantes participará en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Australia, representando al país tras una rigurosa preparación. El equipo fue entrenado por una reconocida organización nacional y competirá con representantes de unos 100 países.
Agentes de la SENAD incautaron 1,7 kilos de marihuana “VIP” procedente de Miami en el aeropuerto Silvio Pettirossi. La droga, camuflada en equipos electrónicos, tenía como destino la Triple Frontera y podría estar vinculada a una red internacional.
Estados Unidos se encuentra sumido en una crisis de salud pública sin precedentes debido al consumo descontrolado de fentanilo. La situación es descrita como “imparable”, con un aumento constante de muertes y consumidores.