El procedimiento, que se originó a partir de un trabajo de inteligencia conjunto entre las instituciones, se inició en un depósito en la localidad de Capiatá y posteriormente se extendió a un establecimiento en Coronel Oviedo. Este último sería una empresa de logística, una tercerización que compraba los productos de importadores, pero que no contaba con la documentación ni las etiquetas pertinentes para los productos.
Lo incautado sería de origen brasileño y argentino. Indicaron que la ausencia de etiquetas y el incumplimiento de los requisitos legales refuerzan la hipótesis de los intervinientes de que se trataría de un esquema de contrabando.
La inspección abarcó depósitos, supermercados y puestos de venta, donde se controlaron las documentaciones pertinentes de los productos.
📌Agentes tributarios incautaron cebollas y papas que habrían ingresado al país de contrabando.
— Telefuturo (@Telefuturo) August 27, 2025
🔹Los procedimientos se llevaron a cabo en depósitos, ubicados en Capiatá y Coronel Oviedo.
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #DiaADiaPy pic.twitter.com/jl1PH9jEKR