20 oct. 2025

OLLAS POPULARES SE QUEDAN SIN ALIMENTOS

Pobladores del Bañado Norte de Asunción exigen al Gobierno que siga destinando fondos para las ollas populares. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya no dispone de rubros.

Captura-de-pantalla-completa-26082021-145232-600x323.jpg

Las ollas populares emergieron en las zonas más carenciadas del país durante la pandemia de COVID19. Diariamente, cocineras voluntarias daban un plato de comida a miles de familias golpeadas por la crisis económica, sin embargo, ahora ya no tienen alimentos para continuar y exigen al Gobierno los recursos.

NOTA RELACIONADA: Quieren continuar con las ollas populares y piden ayuda

“Las ollas populares se cierran, qué vamos a hacer nosotros sin insumos, por qué nos dejan atrás si nosotros estamos haciendo el trabajo que deberían estar haciendo ellos. Nosotras somos voluntarias que estamos haciendo asistencia social para la gente que no tiene trabajo”, manifestó una de las afectadas.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) confirmó que está sin recursos para seguir proveyendo los kits alimentarios. En tanto, los legisladores dejaron sin apoyo al programa de ollas populares, asignando esos USD 5 millones para apoyo al INDI, capitalización al Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y construcción de viviendas sociales.

NOTA RELACIONADA: Mapa de ollas populares en Asunción y Central

El proyecto de Ley de Consolidación Económica y Contención Social, presentado por Hacienda, quedó sancionado ayer miércoles 26 de agosto en un 100% y pasó al Ejecutivo para su promulgación.

VER MÁS:
Un esquema de vaciamiento de cuentas quedó al descubierto tras el robo de un celular, que afectó a una mujer de la ciudad de San Antonio y resultó en una pérdida total de G. 73.600.000. El crimen pone en evidencia la peligrosidad y la velocidad con la que operan las gavillas de delincuentes informáticos en Paraguay.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a una supuesta adicta tras agredir con piedras y una botella a funcionarios de una empresa de internet, en el barrio San Isidro de la ciudad de San Lorenzo.
Agentes de Investigaciones de la capital, Homicidios y la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado están llevando a cabo un allanamiento en una vivienda, en el barrio San Antonio de Ciudad del Este. El procedimiento está relacionado con la investigación del crimen del militar Guillermo Moral.