14 jul. 2025

Ola de frío golpea fuerte al campo y preocupa a productores

Una intensa ola de frío está golpeando con fuerza al sector agrícola generando preocupación por los cultivos. Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los departamentos más afectados por las heladas son Itapúa, Ñeembucú y Misiones.

Screenshot_7.png

Este fenómeno climático golpea con especial dureza a los pequeños productores agrícolas, cuyas condiciones de cultivo a menudo impiden la implementación de un cuidado integral y “bastante acabado” para salvaguardar sus cosechas.

Ante este escenario, el ingeniero Edgar Mayereyer, de la unidad de mitigación de riesgo del MAG, ha emitido una serie de recomendaciones cruciales para contrarrestar los efectos negativos de las heladas. Entre ellas, destaca la implementación de un sistema de riego aplicado específicamente para la protección de los cultivos.

Otra técnica eficaz es la cobertura con plástico o algún material similar que evite la pérdida de calor desde la planta o fruta. Adicionalmente, sugiere generar el “humo correspondiente” o utilizar “antifro” —que se logra con ramas verdes o secas— para minimizar la disipación térmica.

VER MÁS:
Una valiente comerciante de 76 años enfrentó a un delincuente armado con un cuchillo que irrumpió en su local ubicado en Ñemby. El asaltante logró llevarse un monto cercano a los G. 2.500.000. Sin embargo, la rápida acción de los vecinos permitió la captura del presunto ladrón, identificado como Cristian Noguera, quien ya cuenta con antecedentes.
Un violento asalto se registró en una farmacia ubicada en Hernandarias. El suceso, que ocurrió durante el fin de semana, fue captado por las cámaras de seguridad. El perjuicio económico denunciado asciende a G. 140 millones.
Cientos de jubilados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República para exigir una auditoría exhaustiva sobre los ingresos del Instituto de Previsión Social (IPS). La movilización, que contó con el apoyo de la diputada Rocío Vallejo, busca disipar una “usina de rumores” y las contradicciones existentes sobre la supuesta liquidez de la institución frente a los recurrentes déficits de caja.