18 may. 2025

Millonaria licitación de máquinas de votar

La millonaria licitación para comprar 23.000 máquinas de votar por más de 93 millones de dólares por parte del TSJE avanza hacia la apertura de sobres, fijada para el jueves 22 de mayo. Sin embargo, el proceso está lejos de ser tranquilo, rodeado de “mucha polémica” y fuertes cuestionamientos.

Screenshot_4.png

La principal inquietud gira en torno a la seguridad de los equipos frente a posibles ciberataques o hackeos, con la oposición preguntando qué garantías hay contra la manipulación de datos.

A esto se suman sospechas sobre supuestas “vinculaciones políticas” de las empresas oferentes, rumores que, según legisladores, “empañan el proceso de licitación” y ponen en duda la “legitimidad de las elecciones”, especialmente ante la falta de acceso total a elementos como el código fuente.

Pese a las preocupaciones, desde el TSJE aseguran que las máquinas “no se pueden hackear” al no estar conectadas ni almacenar información.

VER MÁS:
Al cumplirse tres años del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, su viuda, Claudia Aguilera, redactó una emotiva y desgarradora carta. El escrito revela la profunda intimidad y el dolor de una familia marcada por la tragedia y la falta de justicia.
Un joven delivery fue víctima del robo de su motocicleta mientras realizaba entregas, en el barrio Villa Morra de Asunción. Pidió ayuda a la ciudadanía para intentar recuperar su herramienta de trabajo fundamental y única fuente de ingresos.
Un sacerdote que trabajó muy de cerca con el ahora nuevo Papa en Perú compartió sus impresiones y expectativas sobre el Pontífice, destacando su cercanía con la gente y su probable continuidad con el estilo pastoral del Papa Francisco.