27 sept. 2025

MAPA DEL SICARIATO EN PARAGUAY

Un trabajo de investigación revela cuál sería el mapa del sicariato en el país. En el material se observa cómo el crimen por encargo fue ganando terreno en los últimos cuatro años.

Screenshot_2-6-2-600x334.jpg

La ministra Carolina Llanes presentó ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia el resultado del trabajo de relevamiento de datos realizado desde 2018 hasta 2022, mostrando cómo el sicariato se expandió en Paraguay en estos últimos cuatro años. El crimen por encargo ya no se limita solo a las zonas fronterizas, sino se expandió a nivel nacional.

En el material no solo se puede observar las zonas afectadas, sino también el nombre de las víctimas y el número de casos por año. Por ejemplo: En el 2018, se dieron 63 homicidios. En el año siguiente la cifra subió a 119. Posteriormente, en el 2020 bajó a 78, pero en el 2021 se amplió a 123 y siguió subiendo.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un trágico suceso conmocionó a la localidad de Ñemby, en el barrio Pa’i Ñu, donde un bebé de apenas 42 días de nacido falleció tras ser atacado presuntamente por su madre con un arma blanca. Posteriormente, la mujer intentó quitarse la vida.
Desde Tacumbu, “el hombre de las mil voces”, Cristian Britez, estafó a la APF en ₲50 millones haciéndose pasar por el secretario del monseñor Ricardo Valenzuela. Solicitó una “donación” para la Basílica de Caacupé.
Tres altas funcionarias de Petropar fueron despedidas, y el rumor es que fue por su “buen aspecto físico”. La senadora Lilian Samaniego denunció que la pareja del presidente del ente, Eddie Jara, habría influido por celos.