31 oct. 2025

Los presuntos nexos de “Lalo” Gomes con el narcotráfico

El diputado colorado cartista Eulalio “Lalo” Gomes, abatido este lunes durante un allanamiento, estaba siendo investigado por supuestos vínculos con el narcotráfico. El legislador estaría ligado a pesos pesados de la droga, según medios internacionales.

Screenshot_12.png

En varias ocasiones, un programa de la “Rede Record” de Brasil, habría vinculado al diputado paraguayo con Luis Carlos Da Rocha, alias “Cabeza Branca”, también se habló de su vinculación financiera con Antonio Joaquim Da Mota y, además, se presume que habría ayudado en la fuga de Ronaldo Mendes del Comando Vermelho.

El medio también publicó que “Lalo” Gomes, contaba con protección de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) y también del Ministerio Público para seguir operando en el país con total impunidad.

Eulalio Gomes perdió la vida durante la madrugada de este lunes en medio de un allanamiento encabezado por agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y la Fiscalía, dentro de su vivienda ubicada en Pedro Juan Caballero.

En el sitio se dio un intercambio de disparos –según la Policía– y, en medio de la balacera, el parlamentario resultó herido de cuatro impactos de bala. El político falleció camino al hospital.

El objetivo del operativo ''Pavo Real II’’ supuestamente era detener al hijo del legislador, identificado como Alexander Gomes. El mismo aparentemente también se encontraba en la casa, pero logró darse a la fuga.

VER MÁS:
Los diputados Raúl Benítez y Johana Ortega presentaron un proyecto de ley denominado Ko’ape, con el objetivo de permitir a las familias vivir en Asunción a un costo económico y accesible. La iniciativa busca que las familias puedan pagar 2 millones de guaraníes mensuales por su vivienda propia, en lugar de un alquiler.
El uruguayo Sebastián Marset, líder de un cártel de la droga y uno de los prófugos más buscados en América Latina y Estados Unidos, reapareció en un video subido a redes sociales para amenazar a un exintegrante de su organización criminal.
Paraguay atraviesa una dramática “ola de casos de sicariato o de balaceras” registrada en las últimas semanas, afectando principalmente al departamento de Amambay y a Pedro Juan Caballero, aunque el crimen por encargo se extendió incluso a la capital.