20 ago. 2025

La travesía para dar a luz en el Chaco

Una mujer embarazada de la comunidad indígena Ayoreo debió ser trasladada en tractor para poder llegar a un hospital y dar a luz. La situación se produjo debido a las grandes lluvias que inundaron los caminos en el departamento de Alto Paraguay.

Screenshot_4.png

El traslado de la mujer se originó en la comunidad de Chairí y tuvo como destino la ciudad de Filadelfia, en el departamento de Boquerón, que era el centro asistencial más cercano.

Según el informe, la mujer pasó dos días pidiendo auxilio antes de encontrar un medio de transporte para salir de su comunidad, la cual se encuentra aislada debido a la inundación del camino que la conecta con otros centros urbanos.

Ante la urgencia, se recurrió al tractor de la comunidad, un vehículo habitualmente utilizado para tareas agrícolas. A bordo de este lento medio de transporte, la mujer recorrió penosamente unos 20 kilómetros de camino inundado.

Posteriormente, fue necesario realizar un trasbordo a un vehículo particular, lo que implicó un costo adicional de 800,000 guaraníes para poder llegar al hospital. Finalmente, la mujer llegó al hospital público materno infantil donde se encuentra estable a la espera del parto.

VER MÁS:
La destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este era una “muerte anunciada” y “prácticamente cantada”, según el analista Alfredo Boccia.
Aldo Herrera, un kinesiólogo de nacionalidad argentina, se convirtió en el “héroe” de una dramática historia el pasado domingo en un campo de fútbol de la Liga Caacupeña. Un jugador de 18 años del Club Sol de Mayo cayó inconsciente durante un partido de la categoría reserva contra Teniente Fariña, tras un choque en el aire.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “inviable” la propuesta docente de un reajuste salarial del 8,6%, manteniendo la postura estatal del 3,6% vinculado a la inflación.