22 oct. 2025

La situación del profesor Ramón Silva es crítica

El profesor Ramón Silva se encuentra en una situación crítica, según reportó esta mañana en conversación con el programa La Lupa de Radio Monumental. El conocido ”Mbo’ehára” está padeciendo un problema oncológico que sufrió complicaciones graves.

Screenshot_5.png

Silva informó que la enfermedad hizo metástasis, la protuberancia que tenía en la zona maxilar se trasladó y está complicando ahora el área del mentón. Además del cáncer, los médicos le detectaron problemas cardíacos, específicamente una arritmia. Esta condición hace que la intervención que debe realizarse este jueves resulte de alto riesgo.

A pesar del delicado panorama, el profesor está cumpliendo con los patrones clínicos indicados, logrando subir de peso (pasó de 55 kg a 70 kg, lo cual es favorable). También reaccionó de forma favorable a ciertas pruebas con intervención farmacológica.

El tratamiento que debe sobrellevar es no solamente dañino para el organismo, sino también de alto costo. Si bien el IPS está cubriendo parte del tratamiento al proveerle los fármacos que requiere, Silva está recibiendo el cariño de la gente, lo que también se traduce en donaciones para ayudarle.

Ramón Silva destacó que, aunque la situación es grave, se siente enfocado, mentalmente bien y espiritualmente sólido. Compartió la urgencia de su situación: “Estoy hablando todavía pero en una semana más si no se inicia puedo no hablar más”.

El jueves es el día clave; el tratamiento se iniciará en terapia intensiva, donde será monitoreado y le aplicarán el medicamento en gotas.

VER MÁS:
Un conductor perdió el control de su vehículo e impactó violentamente contra las vallas de contención del viaducto de la avenida República Argentina, en Asunción. El motor del rodado salió despedido y el conductor se negó a la prueba de alcotest.
El conflicto en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) escaló en las últimas horas, culminando con el decano retirándose de la institución bajo escolta policial, alegando temor a los estudiantes que exigen su renuncia.
El Departamento Antisecuestros de la Policía emitió una advertencia urgente sobre el incremento de una nueva y peligrosa modalidad de estafa conocida como “secuestro virtual”. Esta estrategia combina la extorsión con una simulación de secuestro para obtener dinero rápidamente de los familiares.