30 oct. 2025

LA MAFIA SE INSTALÓ EN ASUNCIÓN, SEGÚN ESPECIALISTA

El criminólogo Juan Martens señala que con el asesinato de «Ryguasu» en plena capital del país, se confirma que Asunción se convirtió en el refugio del crimen organizado. Además, presume complicidad por parte de agentes de seguridad y apoyo político.

t6.jpg

En contacto con Telefuturo, el especialista habló de cómo el crimen organizado se infiltró en casi todos los Poderes del Estado y la necesidad de depurar absolutamente todo.

“Asunción se convirtió en un centro de refugio y a la vez de operaciones del crimen organizado en donde distintas personas con actividad en la gran delincuencia vinculada al narcotráfico encuentra formas de pasar desapercibido”, explicó.

Martens también se refirió a la forma en la que asesinaron a alias “Ryguasu” y sostuvo que la manera en que lo mataron tiene un significado, no es al azar.

“Llama la atención también la forma en la que lo ejecutaron con 34 disparos, varios de ellos en la cabeza y esto tiene que ver con la pedagogía de violencia que aplican estos grupos a personas cuyas muertes deciden. Hay rituales de cómo matarlo, la cabeza es muy simbólico. Significa que nadie puede estar por encima de ellos”, dijo.

Agregó que el grupo tendría vinculaciones con el poder político. “Nada de esto se puede hacer sin que haya algún dirigente político de la zona que esté cooperando o ayudando y fortaleciendo a estas redes”.

Mirá el viedeo:

VER MÁS:
Una banda fuertemente armada atacó la sede de un banco, alrededor de las 02:00 de la madrugada de este jueves, en el distrito de Katueté, departamento de Canindeyú.
Los funcionarios judiciales anunciaron este miércoles que iniciarán una huelga de 30 días desde el 14 de noviembre, tras el rechazo de su pedido de reajuste salarial por parte de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
Funcionarios de Cañas Paraguayas S.A. (Capasa) se manifestaron denunciando una crisis financiera que mantiene a la empresa con salarios atrasados por más de dos meses y medio. Los trabajadores aseguran que la situación es insostenible.