27 sept. 2025

LA HACIENDA REAL DE “CAFÉ CON AROMA DE MUJER”

Se llama realmente “Hacienda Venecia” y ofrece un gran recorrido donde se rodaron varias de las más importantes escenas de la telenovela.

HACIENDA-600x360.jpg

La telenovela “Café con aroma de mujer”, que Telefuturo emite de lunes a viernes a las 17:45, relata la historia de amor entre Gaviota y Sebastián. El principal escenario es la Hacienda Casablanca. Pero en la vida real el lugar es conocido con el nombre de Hacienda Venecia y se encuentra entre Salento y Medellín, una región montañosa al oeste de Colombia.

Se trata de una finca con tradición cafetera con una historia de más de cien años. Los actores principales de la tira, durante el rodaje de tres meses, estuvieron alojados allí. Incluso los empleados del establecimiento pudieron participar como extras.

Hacienda-Venecia-Manizales-Colombia.png

El éxito de la telenovela fue tal que en el lugar se puede hacer un tour iniciando con un recorrido de café, donde se aprende lo básico del cultivo. También se puede disfrutar de los lugares más importantes de la hacienda donde se grabaron algunas escenas especiales de la telenovela, como los cafetales.

Los majestuosos atardeceres sobre los cafetales y las casas coloridas que se aprecian en “Café con aroma de mujer”, son apenas unos de los motivos para visitar el lugar, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2011.

cafe-back-674x600.jpg

Uno de los momentos del rodaje de la telenovela.

hacienda-venecia-hacienda-casablanca-cafe-con-aroma-de-mujer-manizales-atardecer-17.png-768x595.webp

VER MÁS:
Los vecinos del Barrio Obrero de Asunción denuncian más de diez años de crisis sanitaria por un desagüe cloacal destapado. La acumulación de basura aumenta los riesgos de accidentes, y piden acción urgente de las autoridades.
Vecinos del barrio San Antonio de Lambaré, denuncian un vertedero clandestino en una casa abandonada que genera riesgo sanitario. Exigen intervención municipal inmediata.
Artesanas de Itauguá revolucionan el Ñandutí con diseños innovadores, llevando la tradición paraguaya al mundo. Asimismo, buscan modernizar el arte ancestral, mientras promueven su enseñanza a nuevas generaciones para preservar la técnica.