29 ago. 2025

Justicia investiga al padre del supuesto asesino de María Fernanda

La Unidad Anticorrupción del Ministerio de Justicia inició una serie de averiguaciones en torno al padre del joven señalado como supuesto autor del homicidio de María Fernanda. La investigación se centra en la conducta laboral del funcionario penitenciario y su coincidencia temporal con los hechos del crimen.

María Fernanda, joven asesinada en Coronel Oviedo

Según la cronología documentada por la unidad interna, el funcionario se presentó a trabajar por última vez el viernes 28 de mayo. El jueves 29 no acudió a su puesto en la penitenciaría regional de Coronel Oviedo, manifestando que debía asistir a una misa familiar. Al día siguiente, el viernes, regresó a la cárcel aproximadamente a las 07:30 de la mañana, marcó su registro de ingreso y retiró un vehículo de traslado de internos, alegando la necesidad de un mantenimiento adicional en el taller mecánico. Sin embargo, no registró su salida posterior a esto. Esta secuencia documentada por el reloj biométrico coincide con el tiempo de la desaparición y posterior crimen de María Fernanda.

Además de la cronología laboral, la investigación aborda un elemento que circuló como rumor: el pedido de un bidón de combustible. En ese sentido, el ministro de Justicia, Nicora, confirmó que, a través de la revisión minuciosa de los circuitos de videovigilancia, se observa en el estacionamiento a un compañero de trabajo que retira un bidón. Según información preliminar, esto ocurrió a pedido del funcionario investigado. El bidón fue extraído de la planta de tratamiento de efluentes de la penitenciaría, y podría contener cualquier tipo de líquido. La misma información preliminar sugiere que este bidón fue entregado posteriormente al funcionario fuera del establecimiento penitenciario.

El Ministro Nicora mencionó que no existe, hasta el momento, ninguna vinculación directa encontrada entre el padre del sospechoso o la madre, y el crimen de María Fernanda.

La información recabada por la Unidad Anticorrupción, que incluye la secuencia documentada y detalles ya fue compartida con el Ministerio Público y el Departamento de Investigación de la Policía Nacional de Coronel Oviedo.

El trabajo de la unidad interna del Ministerio incluyó visitas a la penitenciaría y a los padres de la joven para informar sobre las acciones y ponerse a disposición.

VER MÁS:
Delincuentes hicieron boquetes e intentaron ingresar a la bóveda de un banco ubicado en el centro de San Estanislao, pero no lograron concretar el robo gracias a la activación de una alarma silenciosa.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, abordó la preocupante temática de la “idolatría del dinero”, señalándola como la causa principal detrás de fenómenos destructivos como la mafia, el narcotráfico y la disolución familiar en el país.
Una mujer fue detenida por la Policía tras intentar escapar con un recién nacido, desde Villarrica hacia Asunción. Según la denuncia, la desconocida simuló un gesto solidario y habría sedado a los familiares del menor para llevárselo.